Avances esperanzadores en la lucha contra el VIH

El VIH/SIDA, continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública a nivel mundial, con una mortalidad de 40.1 millones de vidas. (1)

El VIH, a pesar de ser una infección prevenible, sigue siendo un problema de salud pública mundial que aún cobra millones de vidas. En el año 2022 según la OMS, fallecieron 650.000 personas por causas relacionadas con el VIH y contrajeron el virus 1.5 millones de personas a nivel mundial. (1)

¿Qué es el VIH?

Según la Organización Panamericana de la Salud, VIH hace referencia al Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es la primera etapa de la enfermedad, ataca el sistema inmunitario y debilita los sistemas de defensa contra las infecciones y contra determinados tipos de cáncer. El virus se caracteriza por causar inmunodeficiencia, es decir, impide el normal funcionamiento de la inmunidad. (2)

¿Qué es el SIDA?

Es conocido como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es la fase más grave de la infección. Se caracteriza por la adquisición de una creciente cantidad de enfermedades graves, llamadas infecciones oportunistas, cierto tipo de cáncer y otras manifestaciones graves para la salud. 

Signos y síntomas 

Es importante resaltar, que al principio de la infección, suele tener un curso asintomático, si llegan a manifestarse algunos síntomas serán muy parecidos a los de un resfriado común, con dolor de cabeza, dolor muscular, congestión y debilidad. 

A medida que avanza la infección y no es tratada los síntomas van aumentando ya agravando en el tiempo, alguno de estos son: 

  • Inflamación de ganglios
  • Sudoración nocturna
  • Úlceras bucales
  •  Sarpullido
  • Tuberculosis
  • Meningitis criptocócica
  • Infecciones bacterianas graves
  • Diarrea
  • Linfomas
  • Sarcoma de Kaposi

Avances esperanzadores en la lucha contra el VIH

Según la OMS, no hay cura para la infección por el VIH, sin embargo, actualmente  se cuenta con un acceso creciente a la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención eficaces del VIH y de las infecciones oportunistas, la infección por el VIH se ha convertido en un problema de salud crónico tratable que permite a las personas que viven con el virus llevar una vida larga y saludable.

La ONU informó que los estudios muestran que a nivel mundial el número de personas que reciben tratamiento se ha triplicado con creces desde 2010. En 2020, 27,4 millones de los 37,6 millones de personas que vivían con el VIH estaban en tratamiento, frente a los 7,8 millones de 2010. ONUSIDA calcula que, gracias a la aparición de tratamientos asequibles y de calidad, desde 2001 se han salvado 16,2 millones de vidas. (3)

Además, las muertes relacionadas con el sida también disminuyeron, en gran parte gracias a la implementación de las terapias antirretrovirales, cayendo un 43 % desde 2010 y llegando a las 690.000 en 2020.

Tratamientos antirretrovirales (TAR)

La OMS, desde 2016, recomienda una política de tratamiento generalizado que consiste en proporcionar TAR, los cuales son tratamientos antirretrovirales que consisten en una combinación de fármacos los cuales suprimen la replicación del VIH. La OMS, menciona que estos deben consumirse de por vida en todas las personas con el VIH, incluidos los niños, los adolescentes, los adultos y las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con independencia de su estado clínico y de su recuento de linfocitos CD4. (2)

Esta combinación de fármacos no cura la infección, pero inhibe la replicación del virus en el organismo y permite que el sistema inmunitario recobre fuerza, estos TAR son mucho más eficaces y específicos en comparación a los de años anteriores, logrando bajar las tasas de mortalidad, y dando esperanzas de vida larga y fuerte a los infectados por el virus. Además, estos fármacos pueden volver indetectable viralmente a una persona, esto quiere decir, que cuando una persona tiene una carga viral indetectable no puede transmitir el VIH .

PrEP: el medicamento preventivo

El CDC, dio a conocer que la PrEP (profilaxis prexposición) son medicamentos que reducen las probabilidades de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales o el consumo de drogas inyectables. Cuando se toman según las indicaciones, los medicamentos de la PrEP son altamente eficaces para prevenir la infección por el VIH. (4)

Esto es una verdadera evolución y avance a la lucha contra este virus, Si se toma a diario la PrEP consigue reducir en más del 90% las posibilidades de contraer el virus. Pero si bien sus resultados ya se ven en países desarrollados, el alto precio de este tratamiento lo ha mantenido alejado de las zonas más vulnerables.(5)

Avances en la investigación en búsqueda de la vacuna contra el VIH

Combatir y erradicar el virus del VIH realmente ha sido una lucha larga y mortal, la cual ha cobrado millones de vidas a nivel mundial a lo largo de su historia, el desarrollo de una vacuna contra este virus ha sido todo un desafío, ya que es un virus difícil que constantemente se encuentra mutando lo que dificulta el desarrollo de una vacuna. 

Actualmente se encuentra en investigación un ensayo clínico de tres vacunas experimentales basadas en la tecnología del ARN mensajero (ARNm) sintético, está siendo desarrollada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), pero aún se encuentra en la primera fase. (5)

Lapharcon siempre a la vanguardia, te recuerda que en la prevención está la clave, el uso de preservativos, la detección y asesoramiento sobre el VIH y las ITS, eliminación de la transmisión del VIH de la madre al niño, y el uso de fármacos preventivos como el PrEP son factores importantes para evitar contagiarse con el virus del VIH.

Bibliografía

  1. Organización Mundial de la Salud. Infección por el VIH. 2022. 
  2. Organización Panamericana de la Salud. VIH/SIDA. 
  3. Naciones Unidas. Se puede acabar con el sida para 2030, pero vamos con retraso. 2021.
  4. Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. Acerca del PrEP. 2022.
  5. BBC News. Los 3 avances más esperanzadores en la lucha contra el VIH/sida. 2022.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *