Semana de Concientización Mundial de la Diabetes

Según la OMS la diabetes es una enfermedad crónica grave que sobreviene cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no puede utilizar de manera eficaz la insulina que produce. (1)

Datos y cifras de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. 

  • La diabetes es la cuarta causa de muerte por enfermedades no transmisibles en América. 
  • Si la diabetes no se controla, es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.
  • En 2016, 342.603 personas murieron debido a la diabetes en la Región.
  • La diabetes se puede prevenir mediante la adopción de estilos de vida saludables y manteniendo un peso corporal normal, y en personas con diabetes, se puede controlar de manera eficaz con medicación y estilos de vida saludables. (2)
  • Entre 2000 y 2019, las tasas de mortalidad por diabetes normalizadas por edades aumentaron en un 3%. (3)
  • En 2019, la diabetes y la nefropatía diabética causaron 2,0 millones de defunciones.
  • La alimentación saludable, el ejercicio físico regular, el mantenimiento de un peso normal y la evitación del consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición.

Dia Mundial de la Diabetes

Las Naciones Unidas (ONU), mencionaron que el Día Mundial de la Diabetes, nació en 1991 por la OMS y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.

Se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225 de las Naciones Unidas. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

Es de gran importancia este día, ya que representa la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes del mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en 165 países. El objetivo de la campaña es llamar la atención hacia problemas de máxima importancia para el mundo de la diabetes y mantener  esta afección bajo el punto de mira público y político. (4)

El tema de este año 2022 es “educación para proteger el mañana”, la OPS hace un llamado a la necesidad de fortalecer el acceso a una educación en diabetes de calidad tanto para el equipo de salud como para las personas que viven con diabetes, sus cuidadores y la sociedad en general.

Lapharcon siempre contigo, resalta la importancia sobre la educación y conocimientos respecto a la diabetes, es una enfermedad que ha venido en descenso, causa múltiples cuadros patológicos e  inclusive la muerte. 

Es importante atacar los principales factores de riesgo como lo son la obesidad y el sedentarismo, con una buena alimentación y ejercicios diarios, mejorar la capacidad diagnóstica de los servicios de salud para la diabetes, el acceso a medicamentos y tecnologías esenciales para la diabetes, incluyendo la insulina. (5)

Bibliografía:

  1. Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre la diabetes. 2016. Link: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/254649/9789243565255-spa.pdf;jsessionid=750EA98A1CB7648FCAE4B549C3178F4E?sequence=1
  2. Organización Panamericana de la Salud. Acerca de la diabetes. 2016. Link: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=6717:2012-about-diabetes&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0
  3. Organización Mundial de la Salud. Diabetes. 2022. Link:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
  4. Naciones Unidas. Día Mundial de la Diabetes. 14 de noviembre.2022. Link: https://www.un.org/es/observances/diabetes-day
  5. Organización Panamericana de la Salud.Día Mundial de la Diabetes 2022. Link: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-diabetes-2022

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *