Lucha contra el cáncer

Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer

El 04 de febrero de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, y el principal motivo de tal celebración es informar a la población, aumentar la conciencia respecto a la enfermedad  y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención, diagnóstico temprano  y control de esta enfermedad.

Impacto del Cáncer

En el año 2021, la Organización Mundial de la Salud presentó el informe anual del año 2020 de la magnitud del problema y como el cáncer afectó a la población a nivel mundial. Según la OMS el cáncer es una de las causas principales de muerte en todo el mundo: casi 10 millones de fallecimientos en 2020. Los tipos de cáncer que causaron un mayor número de fallecimientos en 2020 fueron los siguientes: pulmonar (1,8 millones de defunciones), colorrectal (935.000 muertes), hepático (830.000 defunciones), gástrico (769.000 defunciones) y de mama (685.000 defunciones).

Factores de riesgos para el desarrollo del cáncer 

  • Consumo de tabaco.
  • Consumo de alcohol en exceso.
  • Dietas no saludables.
  • Sedentarismo.
  • Contaminación en el aire.
  • Infecciones crónicas causadas por microorganismos como: Helicobacter pylori, los papilomavirus humanos, los virus de la hepatitis B y de la hepatitis C y el virus de Epstein-Barr.

Prevención de la enfermedad 

Según la OMS, Entre el 30% y el 50% de los cánceres se pueden evitar, ¿comò puedo evitarlo? Minimizando o reduciendo  los factores de riesgo es decir: 

  • Eliminando el consumo de tabaco y minimizando el consumo de alcohol.
  • Manteniendo un peso ideal con una dieta saludable y realizando actividad física mínimo 30 minutos diarios.
  • Vacunándose contra el VPH y la hepatitis B.
  • Evitando la radiación ultravioleta.
  • Detección temprana: la mortalidad por cáncer se puede reducir si los casos se detectan y se tratan a tiempo.

Unámonos en la lucha para reducir el impacto 

La Organización Panamericana de la Salud expresó que en el año 2022, la comunidad mundial del cáncer conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el lema «Cerrar la brecha de atención», dicha campaña promueve de manera colectiva e individual, a comprometerse a fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el tamizaje, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Lapharcon se une a esta campaña para llamar a nuestra comunidad a la concienciación del cáncer, el compromiso es minimizar el riesgo y aumentar las prevención de la enfermedad, un diagnóstico oportuno aumenta la supervivencia y disminuye la mortalidad. Afortunadamente, en la actualidad se conoce mucho más sobre el cáncer y su comportamiento, esto gracias a las investigaciones y hallazgos encontrados. Conociendo más sobre el cáncer, podemos  lograr la reducción de los factores de riesgo, el aumento de la prevención, el diagnóstico temprano, la prevención, el tratamiento y el cuidado del cáncer.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *